¿Por qué estará bajando la venta de departamentos?
De acuerdo a un análisis en el cierre de ventas de departamentos el año 2023, se pudo apreciar una visión clara de las preferencias, desafíos y oportunidades de este sector, que corresponde a un indicador económico clave en tendencias de consumo de una región.

Destacando el cuarto trimestre del 2023,se observa un aumento anual del 4,1% en las ventas totales de departamentos en Santiago. La comuna de La Florida se destacó con un 16,6% de las ventas totales, mostrando una variación interanual del 84,1%. En contraste, Santiago experimentó una caída del 21,3% en este trimestre respecto al mismo período del año anterior, aunque se mantuvo entre los primeros puestos en ventas durante el 2023.
Además, comunas como Ñuñoa y Las Condes también tuvieron un aumento, continuando la tendencia de años anteriores.
Es fundamental tener en cuenta que comparar este escenario con periodos anteriores al 2022 puede distorsionar el análisis. Factores como las condiciones crediticias y la situación laboral influyen de manera significativa en la reactivación de la compra de propiedades.
Sin embargo, a pesar de que se vislumbra una mejora gradual, aún seguimos en un escenario conservador. Todavía deben existir incentivos para impulsar las ventas de propiedades, dada la dificultad de la situación económica (como la variación de la UF), que ha complicado el escenario para obtener el financiamiento necesario (lo que podemos ver en cómo ha afectado a demanda de compradores más jóvenes, que poseen una menor liquidez).
Fuente: Propiteq, mayo 2024